Bolsa Doypack vs. Bolsa con Fuelle Lateral: ¿Cuál es la mejor para tu producto?
La elección del envase es una de las decisiones clave para cualquier fabricante. No solo protege el producto, sino que también actúa como tu vendedor silencioso en el estante, influye en la logística y moldea la percepción que el cliente tiene de la marca. En el mercado de los envases flexibles, los dos jugadores más populares son la llamativa bolsa Doypack (o stand-up) y la clásica bolsa con fuelle lateral. Ofrecen ventajas completamente diferentes, y es importante entender cuál de estos envases será la elección ideal para tu producto específico.
Para empezar, describámoslos brevemente. La bolsa Doypack es un envase flexible con una construcción especial en su base que le permite mantenerse de pie de forma estable en el estante. Gracias a su amplia cara frontal, funciona como un mini-vallas publicitarias, atrayendo la máxima atención. La bolsa con fuelle lateral, que a menudo ves en las secciones de café y té, tiene pliegues en los lados. Estos se expanden al llenarse, creando un voluminoso cuerpo rectangular similar a un «ladrillo».
Comparación por criterios clave
Para determinar la opción favorita para tus necesidades, comparemos sus características más importantes.
Primer asalto: atractivo visual y branding. Aquí, la bolsa Doypack a menudo toma la delantera. Su capacidad para mantenerse de pie en el estante le da una gran ventaja en el comercio minorista, y su gran superficie plana es ideal para un diseño llamativo. Tiene un aspecto moderno y prémium. La bolsa con fuelle lateral ofrece una apariencia más clásica. Para productos con historia, como el café artesanal, este tipo de envase puede subrayar la tradición. Sin embargo, si tu objetivo es el máximo impacto visual y una imagen moderna, la Doypack es la clara favorita.
Segundo aspecto: eficiencia de llenado y volumen. En esta categoría, la bolsa con fuelle lateral se toma la revancha. Gracias a su diseño, puede contener un volumen de producto significativamente mayor en relación con su tamaño. Su forma rectangular después del llenado es extremadamente eficiente para la logística, ya que estas bolsas se apilan de forma compacta en las cajas. Esto la convierte en la líder indiscutible cuando la prioridad es el máximo volumen y la eficiencia en el transporte.
Finalmente, el tercer criterio: comodidad para el consumidor. La bolsa Doypack está diseñada para la comodidad. Casi siempre está equipada con un cierre zip para poder volver a cerrarla o con un tapón para productos líquidos. Es fácil de colocar en un estante en casa y no se vuelca. La bolsa con fuelle lateral es menos cómoda: necesita ser enrollada y asegurada con una pinza, y es difícil cerrarla herméticamente sin accesorios adicionales. Por lo tanto, en términos de comodidad, la Doypack es la ganadora indiscutible.
Criterio | Bolsa Doypack | Bolsa con Fuelle Lateral |
Estabilidad en el estante | Excelente, se mantiene de pie sola | Baja (necesita soporte o estar llena) |
Efecto de marketing | Alto, parece una «valla publicitaria» | Moderado, aspecto clásico |
Eficiencia de volumen | Buena | Excelente, muy espaciosa |
Comodidad (recerrable) | Alta (cierre zip, tapón) | Baja (necesita una pinza) |
Ideal para | Snacks, salsas, líquidos, granola, comida para mascotas, productos con posicionamiento prémium | Café, té, harina, cereales, mezclas secas, productos de gran volumen |
Entonces, ¿qué elegir?
La elección a favor de una bolsa Doypack estará totalmente justificada si necesitas el máximo impacto visual en el estante y vendes un producto en el segmento moderno o prémium. Es ideal para snacks, salsas, frutos secos y cualquier otro producto donde la comodidad para el consumidor final, especialmente la posibilidad de volver a cerrar el envase, sea una prioridad.
Por otro lado, deberías optar por la bolsa con fuelle lateral cuando la eficiencia en el llenado, almacenamiento y logística sea lo más importante. Es insustituible para envasar productos de gran volumen y peso, como café para cafeterías o cereales. También es una excelente opción si tu marca apuesta por una imagen clásica, tradicional o artesanal, ofreciendo al comprador la mejor relación entre precio y volumen.
Al sopesar estos factores, podrás tomar una decisión informada y elegir el envase que ayudará a tu producto a alcanzar el éxito.